El compromiso de la Unión Europea (UE) es crear más y mejor empleo. Para ello, es necesario reforzar la relación entre los Estados miembros, las autoridades regionales y locales, los agentes sociales, la sociedad civil y, sobre todo, los ciudadanos. Para crear más y mejores puestos de trabajo en un mundo en constante evolución, es necesario ir más allá en cuanto a investigación, innovación y sociedad de la información. Y lo más importante, la UE debe invertir en su recurso más valioso: sus ciudadanos. Presentación del Fondo Social Europeo (FSE).
El FSE es el principal instrumento con el que cuenta la Unión Europea para invertir en las personas. El FSE apoya la creación de empleo y ayuda a las personas a mejorar su formación y sus capacidades, mejorando con ello sus expectativas laborales. EL FSE invierte más de 10 000 millones de euros al año en todos los Estados miembros, lo que equivale a más del 10 % del presupuesto total de la Unión Europea.
El FSE formó parte del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea de 1957. El objetivo entonces era promover el empleo y aumentar las oportunidades para los trabajadores. Cincuenta años después, el empleo continúa siendo la máxima prioridad. Los esfuerzos europeos han evolucionado para poder afrontar nuevos retos y ofrecer mejores oportunidades a todos sus ciudadanos.